
Orson Welles (1915-1985) Director de cine estadounidense
Me desangro en palabras y el mundo gira. Se suceden carambolas tras mi ley gramatical, vocablos centelleantes enclaustrados entre comas, voces de tinta anudadas al papel, ávidas de unos ojos límpidos que las sepan beber a sorbos, que las quieran querer por bellas, por francas... Y el mundo sigue girando.
Se despeñan mis cestillos de esparto cargados de letras, colina abajo, huérfanos de todo, rebosantes de mañana. Se despeñan presurosos al rescate de mi tierna infancia, de un amor podrido, de la noche y su elegancia. Precipitadas hacia olvidos que las amurallen, hacia la bendita imprudencia del poeta valiente, hacia bocas que las eternicen en corazones inmortales; ahí van mis palabras. Rojos lacitos pulcros al lenguaje reposado que vomita ésta mano mía, solemne y pecadora a sus principios, colosalmente triste cuando escupe penas.
Se derrama el lapicero y me bebo las lunas escarbándome la sílaba anhelada, rascándome poemas aquí adentro; hurgándome al acecho del verbo preciso, la entrada concisa, la expresión absoluta. Me desangro en palabras pero el mundo gira. Y gira porque oscila de la vida a la muerte, en los renglones torcidos de dios; mientras yo me vierto en aromas de otoño, en tribus de asfalto, en abandonadas miradas de anciano que en silencio callan cuanto algún día gritaré.
voces de tinta anudadas al papel
ResponderEliminarImpresionante!
Cuando escribo pienso infinidad de cosas, pero lo satisfactorio es cuando alguien me lee y me dice que le produzco cosas. Eso es sublime.
La tinta es nuestra voz, que en numerosas ocasiones, por causas irreconocidas o no tanto, simplemente se calla. Dando espacio a que nuestras manos comiencen su danza de letras olvidadas.
Tu blog es hermoso y tu música perfecta.
Besos!
Gracias por la visita amiga, y sobre todo por tan cálidas palabras. Aquí tienes tu rinconcito para acunar pensamientos, besos y mordiscos.
ResponderEliminarCuando entro en este espacio siempre me voy con la seguridad de haberme aportado algo. Un saludo
ResponderEliminarVaya... Creo que es uno de los comentarios más significativos que he tenido. Sí es cierto, me regalas la dicha de saber que el esfuerzo no fue en vano. Besos y mordiscos Lolita.
ResponderEliminarEsto de escribir, resulta gratificante. Para la gente como tú que encima lo hacéis tan bien, debe ser la leche.
ResponderEliminarSuerte mañana en Zafra, que supongo será especial.
Un abrazo.
Gracias pero no te excluyas don humilde, jejej... Pues sí, mañana trataremos de echar el resto en el mejor escenario posible. Ya te contaré, un abrazo grande y besos a la family.
ResponderEliminarUfff tu si que tienes el verbo preciso... me sigues sorprendiendo en cada texto. Un fuerte abrazo amigo mio. Decirte que vuelvo al mundo bloguero con un blog nuevo para esos amigos que tantas alegrias me dieron con el blog anterior, aqui te lo dejo:
ResponderEliminarhorizontedormido.blogspot.com
Nos vemos pronto a todo esto no?..
No hay nada como vociferar lo que llevas dentro pero como tu dices con tinta, esa que te fluye de dentro y necesitas exorcisarlas para deleite de los que te leemos.
ResponderEliminarEres simplemente creativo...genial.
Muaks.
...Me desangro en palabras pero el mundo gira. Y gira porque oscila de la vida a la muerte, en los renglones torcidos de dios;...
ResponderEliminarLees la vida como nadie, al menos para mí que en todo lo que escribes encuentro siempre algo que me cala dentro y me remueve los sentimientos... pero pese a todo o por todo, el mundo gira para que tú sigas vertiendo voces de tinta anudadas al papel y yo, aunque no puedas oirlo, te aplauda y puedas sentirlo a través de la pantalla...
Un beso...
Disculpa mi ignorancia, no se si es un ensayo o un poema, (GRAN CERO en literatura) pero como lectora me pareció mas que estupenda la inspiración y el talento de tu escrito.
ResponderEliminarUn abrazo Miguel (:)
Pero qué alegrón Suso!! Te juro que me has espabilado, ahora que estaba leyendo tranquilamente un librito en la cama, me dio por ver el correo... El mundo necesita gente como tú, escribir es tu obligación, hazlo por nosotros. Un abrazo, seguro que nos vemos.
ResponderEliminarGracias Alalba por palabras tan generosas, encantado de tenerte en tu casa.
Y a ti, Mercedes, qué decir... Ya sabes lo que eres para mí, huelgan las palabras. Me haces sentir grande dentro de mi pequeña burbuja. Un besazo guapa
Jajajaj... Qué bueno Monika... Pues comparto ese cero, tranquila, en mi mundo no existen las reglas y menos las etiquetas. Dejémoslo en amago de prosa poética, jejeje... Gracias por los piropos, besos y mordiscos.
ResponderEliminarMiguel, el mundo gira, tu tarea hacer evadirnos, sobre materia que nos hace soñar, da igual que el texto sea grande, pequeño…sabes ver más allá, de tus actos, ver mas allá donde tus palabras se convierten en versos, donde únicamente, nos regalas tu corazón. Gracias por dejarme siempre en el anonimato, TU SIMPLE MARAVILLADA.
ResponderEliminarQué bonito escribes, cantas y cuentas...Una suerte haber dado con este blog. Muy cierto lo que dices sobre él, sobre la forma en que hay que ir, cada día, habitándolo de palabras, de historias reales, de imaginación, de poesía...
ResponderEliminarTe seguiré de cerca. Me gusta mucho esta Palabrafernalia...
Saludos.
Que pedazo de entrada, que manera de describir esta pasión por derramar los sentimientos en un papel, algo que tú, artista, sabes hacer como nadie.
ResponderEliminarGracias Antonio, todo un halago viniendo de un poeta de tu talla. Para algunos, parir palabras es mucho más que juntar letras. Un abrazo artista.
ResponderEliminarCreo que de alguna manera todos los que intentamos volcar en letras nuestros sentimientos esperamos eso (no ya aplausos)sino alguien ávido que beba de nuestras palabras, alguien que sepa encontrar lo que en ellas quisimos volcar, aunque les de su particular interpretación (de eso, cada cual es dueño).
ResponderEliminarMe quedo bebiendo de las tuyas...
Un abrazo.
Me sería imposible dejar de leerte, porque me encanta la sonrisa que surge detrás de tus letras. Un besito grande
ResponderEliminarAy Conchita de "misentrañas"... Da gusto llegar del curro a las 7 de la mañana y encontrarse con estas palabras. Eres especial, lo sabes. Besos y mordiscos.
ResponderEliminar¡Y qué bien te desangras hijo! Viven en ti todas y cada una de ellas y mientras resbalan por tu mano y caen gota a gota en el papel cobran una vida maravillosa llena de luz, de pasión, de saber. Sigue llenando tus cestos de esparto, no los abandones nunca, pues naciste para ser poeta, cantor de sentimientos. Yo seguiré bebiendo el líquido vertido en cada verso, en cada tramo.
ResponderEliminarBesos cargados de mimos
desgarradoras amigo son tus letras...
ResponderEliminarPara aliviar el olvido y memorizar esas letras, que mejor que esposarlas al latido eterno del compás y la melodía...
grande como siempre Miguelito!
P.D.- De fondo, una de mis preferidas... letras - elbicho.
El mundo sigue girando, pero gracias a tus palabras y a las historias y situaciones que éstas tejen y crean, lo hace de forma más vaporosa, ilusionante, onírica y esperanzadora.
ResponderEliminarBendita la inagotable fuente de tus versos, Miguel!
Un besito!
Con cada entrada una sorpresa y con cada lectura una certeza... pasar a leerle es un verdadero placer... siempre.
ResponderEliminarBesos señor Miguel.
uauuu, es impresionante tu facilidad para enredar entre las palabras de tu amago de prosa poetica, cada uno que leo, me gusta mucho mas que el anterior... siempre que entro y miro tu blog siento haber aprendido algo, llevarme algo mas para el cajoncito de mi corazon y eso me hace sentir bien, nunca pares de escribir, ni de cantar, que somos muchos los que te seguimos y apoyamos, un beso fuerte
ResponderEliminar