
Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés.
Bastaba mancharnos las manos de barrio, de esa cal insípida que albergaban las paredes desconchadas camino de tu casa, infladas sobre la vertical como si trataran de respirar el aire vetado en una mano de pintura.
Bastaba subir a la luna por la callejuela empinada de siempre, sin sabernos las caras, gobernados por aquella dictadura de flores del viejo valle colindante... Bendita sea la vida.
Éramos dos, tantos que no cabían más cinturas en nuestra danza, apenas el vuelo de los mirlos sobre tu paraguas. Éramos dos y el columpio de tu voz olía a primavera, la juventud estaba recién servida para morderla hasta doler. Sobraba con huir de la niebla, abandonarnos cosidos los cuerpos al vivo crepitar de aquella hoguera en que incendiamos la niñez. Era tan simple... Tan fácil correr como sencillo llorar por nada.
Y nos leíamos a dedo la espalda en la efeméride de nuestro primer beso, esa indescifrable cuerda locura de atarnos porque sí, a ciegas con el corazón henchido. Y vimos morir de infancia nuestra escuela sin rozarle los escombros, y en el silencio de tu trenza descalcé toda vergüenza. Y en la laguna de años flotamos corazón hasta que el abandono del olvido más seco lamió esta orilla, como tenue se disipa la estela de un cometa.
Y ahora... ¿Sabes? Ahora se me amontonan los besos a la entrada de la casa, justo en este hueco enmarcado que separa entrada de salida. Y necesito encontrarte antes de que esta vejez se agote, sólo de nuevo, para cerrar al fin mi vida. No busques lugar, todos los paisajes siempre fueron nuestros, atrapados tras estas áridas pupilas, en el desierto de una vida entera a ciegas. Necesito no verte una vez más, para poder mirarnos como antes.
olée mi querido poeta!!
ResponderEliminarYa veo que después de tus minivacaciones vuelves a escribir...
Me alegra verte con fuerzas.
Te mando un dulce besito.
Uffffffffffff, no soy capaz de aportar nada despues de leer la entrada. Solo quiero decirte que aportas en la entrada una sensibilidad impresa en cada letra que me ha producido un estremecimiento de pies a cabeza. Un saludo
ResponderEliminarEs muy difícil volver a alguien como antes, porque la vida va cambiando tu forma de mirar e incluso tus valores.
ResponderEliminarPreciosa entrada.
Besos...........Leo
Bueno, después de este largo parón vacacircunstancial, volvemos a casita con energías renovadas. Gracias a todos por la espera y el recibimiento, besos y mordiscos por doquier.
ResponderEliminarya era hora!!!! es todo un placer volver a leerte. besitos!
ResponderEliminarExtrañado andaba de tu ausencia... Besitos ilustrísima.
ResponderEliminar"...la juventud estaba recién servida para morderla hasta doler... Necesito no verte una vez más, para poder mirarnos como antes."
ResponderEliminarConmovedor... es increíble que cuando la juventud estaba recién servida, nada y todo bastaba, nos comíamos la VIDA a dentelladas... ahora necesitamos, aunque sea no verte una vez más, para crear un oasis en el desierto de una vida entera a ciegas y poder mirarnos como antes... una vida por VIVIR, expectante, sin fecha de caducidad, frente a la vivida, acuciante, con plazos de entrega...
Como siempre, ha merecido la pena la espera.
Un beso...
Enorme Mercedes. No me cansaré de repetirte que, aunque solo sea por hacerme caso una vez, deberías crearte un blog YA. Gracias por seguir ahí guapa, tan especial como siempre. Un besazo enorme.
ResponderEliminarOhhhhh!!! Cuánto se te echaba de menos!!! Ya las palabras necesitaban un toque de magia.
ResponderEliminarBienvenido. Besos grandes, de los míos, cargaditos de mimos.
que bonito Miguel!!!! se te echaba de menos! gracias por tus palabras en mi Blog!
ResponderEliminarY viva el amor que es la salsa de la vida...
un beso!
tu amiga la NiñaMariposa :)
Siempre pensé que debe ser muy doloroso reencontrarse con alguien muy amado después de mucho tiempo y sentir que fue una pérdida irremediable el haberse separado. Muy triste tu texto.
ResponderEliminarMe encantó la expresión "la juventud estaba recién servida para morderla hasta doler" creo que está muy bien lograda.
Un abrazo y me alegra que estés otra vez por aquí
La juventud, el primer beso, la primera caricia, la inexperiencia sublime con confianza, la que no se marchita, el tesoro de los deseos, solo las circunstancias, la hacen dudosa, la detienen y ella la famosa juventud se niega a acompañarnos. Que decirte si es genial, gracias por hacerme sentir, mis besos mas simples, y mis mordiscos más maravillados. LIRIA.
ResponderEliminarUna vez mas tus palabras hacen encoger el corazón…pura sensibilidad amigo.
ResponderEliminarConsigues extraer la belleza de cada momento o circunstancia de la vida…como se extrae el néctar de una flor…con gran delicadeza…
Buen fin de semana,
Bsos
Hola, Miguel. Veo q te ha sentado bien el descanso ;)
ResponderEliminarBesicos.
La pasión de ayer pone zancadillas a las de hoy, pero mantener la hoguera es el enigma y hay que forjar lo candente para mantenerlo vivo, si profundizas en la mirada veras la llama...
ResponderEliminarPreciosos versos.
Muaks.
¡Qué bonita canción, de Alejandro Sanz, "Siempre es de noche"! De vez en cuando me gusta pasarme a leerte. Un abrazo Miguel!
ResponderEliminarQué decir Miguel de esta entrada tan magnífico sino sólo eso: Magnífica. Bastan las palabras. Todo los dices aquí...Un abrazote
ResponderEliminarAquí me tienes, fiel a la hermosísima poesía de tus palabras! (es que necesitaba leer algo bello antes de irme a preparar algo tan banal como es la cena, ¿entiendes?)
ResponderEliminarUn beso!
Pero bueno, Miguel, no dejas de sorprenderme! Llego tras unos días de desconexión y asueto y me encuentro con esta maravilla que obliga a engrasar el corazón, desempolvar sentimientos y soñar despierta.
ResponderEliminarBesos....enormes!
Soberbio principio y antológico final. Celebro tu vuelta. u¿Me pongo en pie y me quito el bombín, artista. (Me guardo, como siempre, algunas frases para mi baúl de las escogidas). Fuerte abrazo.
ResponderEliminarIncreíblemente bella la forma de escribir el amor,... un placer leerte!
ResponderEliminarMira tus manos, toca las palmas...y piensa....
ResponderEliminarcuantas historias hay en ellas.
Cuanto roce amado, cuanto tacto vivido...y sobre todo piensa...lo que aun les queda por tocar y saborear, lo que aun les queda.
Grandioso.
Me encantó el último párrafo...
ResponderEliminaryo añoro mucho la infancia, "la primera vez" de todo... fue increible haber tenido el mundo en las manos aunque solo durase unos pocos años...
recuerdo querer ser mayor y hoy... daría lo que fuese por volver a ser pequeño de nuevo.
un abrazo figura!